
El vehículo es un tema polémico que muchos ven como un gasto inútil, cuando en realidad se trata de una inversión de dinero constante para que, cuando se necesite asistencia médica o legal, estemos protegidos por una empresa especializada justo en esas situaciones.
Al poseer una póliza de seguro vigente, estás amparado en caso de sufrir un percance al volante, contra los daños que puedas haber ocasionado al entorno, a tus acompañantes, ya terceros. En México se ha intentado que el seguro vehicular sea obligatorio, pero sólo algunas plazas estatales lo exigen, como el Estado de México.
¿Por qué es importante asegurar mi vehículo?
Tener un auto es una inversión que debemos cuidar y proteger, por ello es prioridad contar con una póliza de seguro que nos pueda sacar de apuros en caso de daños, ya sea porque el vehículo sufra algún choque o nos encontremos involucrados en un accidente.
Al contar con un seguro automotriz vamos a tener la tranquilidad de saber que alguien nos ayude en caso de asalto, accidente o pérdida total. Es complicado imaginarnos los problemas que pueden surgir a raíz de un accidente en auto, desde la asistencia médica, los pagos hasta los arreglos, partiendo desde estos puntos notamos la verdadera importancia de tener un seguro que nos ampare ante cualquier situación.
Tipos de seguros para autos
Todo lo anterior depende del tipo de seguro con el que cuentes, lo que está determinado por los alcances de la cobertura que ha contratado.
Los reglamentos de tránsito, por ejemplo, obligan a los automovilistas a tener la cobertura de responsabilidad civil. Pero para adquirir el mejor seguro para tu auto, es necesario que conozcas los tipos de coberturas.
Recuerda buscar el seguro de auto que mejor se adapte a tus necesidades, pues entre las coberturas amplias existen algunos que tienen mejores beneficios. Incluso, hay empresas que permiten personalizar hasta cierto grado el nivel de protección.
Ahora que ya sabes todo sobre los seguros de auto, la pregunta es, ¿Por qué si tienes asegurado tu auto y por qué no aseguras tu vida, o bien, tu fallecimiento?
Primero, hoy en día asegurar tu auto es obligatorio por las autoridades y claro que es importante. Sin embargo, es muy importante no dejar de lado el valor de tu vida.
Segundo, has pensado que pasaría con tu familia si de un momento a otro tienes que partir de este mundo y además de la tristeza, los problemas que dejarías a tus seres queridos al tener que realizar todos los trámites funerarios.
Por esta razón, en Funeza te compartimos las principales ventajas de contar con un plan de previsión funeraria.
- Ahorro
Al contar con un plan de previsión funeraria se obtiene un ahorro de hasta un 50 por ciento en comparación con un servicio funerario de uso inmediato, además de evitar problemas, trámites y procesos engorrosos que hacen más complicado ese doloroso momento.
- Inversión
En algunas empresas el precio del plan funerario se congela al momento de adquirirlo, por lo que es una inversión inteligente que mantiene su valor y ayuda en los momentos que más se necesitan.
- Personalización
Con una previsión funeraria puedes personalizar todo tu plan según tus necesidades y posibilidades, con flexibilidad total en formas de pago, de contado, domiciliado a tarjetas de crédito y hasta pagos en tiendas de conveniencia. Algunos aviones tienen la opción de inhumación o cremación.
- Cobertura total
Hay planes de previsión funeraria que ofrecen protección total, incluyen el servicio funerario completo como ataúd y urna en caso de cremación; traslados locales, embalsamado y preparación del cuerpo, sala de velación y cafetería, así como la propiedad de descanso final en sus cementerios y / o mausoleos.
- Evita gastos innecesarios en un funeral
Dado que el fallecimiento es inevitable e implica costos importantes, la planificación de gastos funerarios representa un gran beneficio y evita presiones familiares.
Anticipar este gasto ayuda a elegir un plan acorde con gustos, necesidades y capacidad económica, lo que aliviaría gastos y presiones para toda la familia, pues hay certeza de que se tendrá el tipo y el precio de funeral elegido.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es importante que las personas se den tiempo para comparar precios, características y ofertas de servicios funerarios.
El duelo de perder a un ser querido tiene que ser tomado con tranquilidad, y evitar tomar decisiones apresuradas o tener que hacer pagos y trámites fugaces, cuando la verdad no tenemos cabeza para pensar en ello como familiares.
- Planear con anticipación
Si te preocupa que tus seres queridos tengan un gasto excesivo, hazles saber sobre tus preferencias con anticipación, comenzando por si quieres ser enterrado o cremado. También es una buena idea hacer una lista con el tipo de servicio que prefiere (una velación tradicional, un servicio junto a la tumba o cremación), así como el lugar del servicio (en una iglesia, una funeraria o un cementerio).
Aunque es posible que no pueda escribir todos los detalles de sus últimos deseos, tomar estas decisiones con anticipación le puede dar a su familia una guía a seguir y ayudarles a reducir la confusión emocional y el gasto excesivo cuando llegue el momento.
En el mercado existen opciones de previsión funeraria, con las cuales es posible adquirir servicios con anticipación a un costo inferior al correspondiente a casos de necesidad inmediata.
En conclusión, en Funeza contamos con excelentes planes de previsión funeraria que te permitirán hacer todos los arreglos funerarios anticipadamente, evitando con esto que ninguno de sus seres queridos tenga que tomar decisiones bajo condiciones emocionales desfavorables, en ese momento.
Así que te recomendamos hacer un presupuesto con base en tus ingresos para que, además de contratar un seguro para tu auto, también puedas dejar pagado tu funeral, sin dejar endeudada a tu familia. Le debes dar la importancia que se merece a tu vida y sobre todo a tu partida.