
¿Qué decir?,¿cómo vestir? hasta ¿cómo actuar durante el funeral y eventos que le siguen?, son sólo algunas interrogantes que pueden generar conflicto cuando desafortunadamente se presenta la ocasión.
Es bueno saber que estas formas protocolarias pueden variar según las costumbres de cada región del país o del mundo, aún así y para darte una noción más acertada de cómo abordar de forma más llevadera este momento, reunimos en este texto algunos puntos que te serán de mucha ayuda.
- Conocer el tipo de ritual funerario al que se asistirá. Como ya hemos mencionamos, existe una gran variedad de formas y costumbres culturales y religiosas, con las que se suele despedir a un ser querido, por tanto, es esencial darnos un tiempo para averiguar lo más esencial para evitar caer en algún acto que pudiera resultar ofensivo o incorrecto.
- Si has recibido la invitación directa para asistir a un funeral, no debes faltar a menos que sea por causas de fuerzas mayores. Así mismo deberás atender con puntualidad dicho compromiso.
- Si no tuviste mucha relación con la familia del fallecido, es pertinente que te presentes con ellos de nombre y apellidos, haciendo mención sobre tu relación con el difunto.
- Durante el velorio es imprescindible mantener la serenidad y seriedad que se requiere para guardar el ambiente de reflexión y unidad que los familiares requieren.
- Para dar el pésame te recomendamos ser breve, pero franco, frases como: “Mis más sentido pésame”, “Siento mucho lo sucedido”, “Mis más sentidas condolencias” y “Estoy aquí por ti y tu familia en caso de que necesiten algo”, son palabras que acompañadas de un abrazo pueden ser adecuadas; sin embargo, si no te siente anímicamente preparado para expresar palabra alguna, lo mejor es ofrecer un sincero abrazo.
- Atendiendo de nueva cuenta a la discrecionalidad, pon en modo silencioso o vibrador tu celular, procura no estar tan al pendiente de el a menos que sea estrictamente necesario.
- Al vestir procura seleccionar colores discretos u opacos y en el caso de las mujeres, atuendos formales.
- No evites llorar, el llanto es una reacción natural y saludable que nos permite en la mayoría de los casos sobrellevar poco a poco la pérdida. En caso de que este se vuelva incontrolable, permítete un poco de espacio y retírate a un lugar donde te puedas estabilizar.
- Evita llevar a niños, más aún si son muy pequeños, en caso de ser inevitable, prepararlos para saber cómo deben comportarse y qué deben esperar estando en los servicios funerarios.
Si conoces formas y costumbres correctas de alguna celebración funeraria en específico, te invitamos a aportarlas en los comentarios, para hacer más amplia y nutrida la información para todos.