Publicado el Deja un comentario

5 consejos para ahorrar hasta un 40% a la hora de requerir Servicios Funerarios.

Al momento de la defunción de un familiar se puede tomar decisiones erróneas al elegir dónde adquirir  o contratar los servicios funerarios. Estos tips te pueden ahorrar mucho dinero.

 

1.-Solicite varios presupuestos en distintas casas funerarias.

No contrate un paquete o servicio funeraria sin antes haber comparado precios. El simple hecho de que esté cerca de su casa o porque ha sido utilizada por otros familiares no significa ser la mejor opción, infórmese sobre todas las posibilidades que le ofrece el vendedor en al menos tres funerarias distintas comparando el valor de los servicios y calidad de los mismos.

Visitar personalmente la funeraria le ayudará a tener una mejor impresión de las instalaciones y el servicio. No dude en solicitar a un amigo o familiar lo acompañe para ayudarlo a tomar la decisión. Recuerda que tu comodidad y la de los tuyos es importante así que revisa muy bien las instalaciones y la calidad de los productos. No tengas miedo en preguntar ante cualquier duda.

 

2.-  Evite funerarias no registradas

Por querer ahorrar se arriesga a contratar servicios funerarios con funerarias que no están registradas o no cuentan con los permisos sanitarios correspondientes ni las licencias para realizar el servicio, lo que podría traer consecuencias mayores y hacer pasar a tu familia un mal rato o desfalco con dinero extra a lo acordado. Puedes verificar en el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (COMESEF). Buscar empresas serias y profesionales que cuenten con las licencias y las instalaciones adecuadas que tengan la experiencia y el profesionalismo te evitará problemas en el momento de necesitar el apoyo.

 

3.- Busca paquetes y solicita todo por escrito

Las funerarias manejan paquetes en los que cubren desde el traslado, embalsamado, velorio y hasta nicho o fosa del panteón.  Compara costos y calidad de los productos, las instalaciones. Pide te desglosen a detalle lo que incluye cada paquete y los costos, así sabrás cuál paquete se acomoda a tus necesidades y presupuesto.

Esto te ayudará a tomar la mejor decisión. Incluso si no te gustan los paquetes pedir por separado sólo los servicios que necesites, aunque en ocasiones esto no es muy recomendable ya que terminas pagando un precio mayor.

No olvides que ante cualquier cotización o acuerdo solicitar todo por escrito. Asegurate que en el contrato se especifique lo que se te ofrece y el precio que se va a pagar por el servicio, y que la cantidad concuerde con lo acordado al momento de cerrar el trato.

Hay funerarias que no manejan los precios completos o van cargando a la cuenta los accesorios mientras vas necesitando de estos servicios. Así lo que en un principio parecía la opción más barata, termina saliendo en ocasiones más caro y te puede dejar una la mala experiencia o con el problema encima.

 

4.- La Previsión es el mejor método para no desfalcarte.

Las empresas de servicios funerarios tienen planes en los se pueden ir realizar abonos según tus posibilidades, conocidos como paquetes de prevención. En caso de deceso y de no haber cubierto el monto total del servicio, únicamente se tendría que pagar el importe pendiente para hacer uso del mismo. Los planes son transferibles y no tienen caducidad, lo cual brinda flexibilidad por lo que contratalos con una empresa seria y estable  es lo más recomendable en este tipo de casos.

La ventaja de la previsión funeraria es que el precio queda congelado al momento de adquirir el plan. Tomando en cuenta el incremento de precios de los servicios funerarios de necesidad inmediata año con año, se habrá ahorrado hasta un 40% de haber contratado de manera urgente el servicio. Pagas sólo lo acordado en tu contrato.

 

5.-Ayuda para Gastos de Funeral (IMSS)

Los pensionados y trabajadores asegurados ante el IMSS tienen derecho a una ayuda para gastos funerarios que pueden reclamar sus deudos, la cual equivale a 60 días de salario mínimo general vigente en la fecha del fallecimiento.

Si el salario mínimo es de 80 pesos serian 4800 pesos la ayuda que el IMSS te estaría proveyendo por ayuda para gastos funerarios

¿Qué te parecieron los consejos? que estos tips te ayuden para ahorrar en gastos funerarios y a tomar la mejor de las decisiones. Déjanos tus comentario. Si te gusto síguenos, tenemos contenido nuevo cada semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *